Premio Trayectoria
El Premio Trayectoria es un programa de LACNIC que distingue a profesionales consolidados en el ecosistema de Internet en América Latina y el Caribe.
A continuación se destacan los principales aspectos a tener en cuenta. Por mayor información, los invitamos a acceder a:
Bases del Programa (Edición 2025)
El programa destaca los logros de referentes que han fomentado el modelo colaborativo, la innovación y el impulso de una visión común para el desarrollo de Internet en la región.
Desde su primera edición en 2009, el premio ha sido otorgado a veinte referentes provenientes de catorce países, quienes se han desempeñado en el desarrollo de capacidades técnicas, la promoción, el uso y la generación de estándares de Internet, el impulso a la conectividad y el acceso a Internet, la educación e inclusión digital, la gobernanza, entre otros ámbitos.
El Premio Trayectoria cuenta con una convocatoria abierta y pública a la comunidad para realizar nominaciones. Para ello, los interesados deben ingresar la información solicitada a través del formulario de nominación dentro de la fecha/horario de apertura y cierre del mismo.
Se podrá realizar una o más nominaciones de candidatos que cuenten con los requisitos estipulados. En el formulario se solicita ingresar datos propios, datos del nominado/a e información asociada a la nominación.
- ¿Quiénes pueden realizar nominaciones?
Todos los interesados de la comunidad pueden nominar a una o más personas al Premio Trayectoria, ingresando la información solicitada en el formulario.
- ¿Quiénes pueden ser nominados al Premio Trayectoria?
A continuación se detallan los requisitos que se tendrán en cuenta:
- Impacto y resultados: El impacto concreto del trabajo del nominado, asociado a los criterios de evaluación (sección 6 - Bases).
- Contribución y trayectoria: Contar con al menos el 50% de su contribución/trayectoria profesional en América Latina y el Caribe, puntualmente en territorios del área de cobertura de LACNIC.
- Años de experiencia/trayectoria profesional: Contar con un mínimo de 30 años de experiencia/trayectoria profesional sostenida en el ecosistema de Internet en América Latina y el Caribe.
- Referencias: Contar con referencias válidas en su nominación. Las mismas serán corroboradas por el Staff a cargo de la coordinación del programa.
Los nominados que superen el screening interno, pasarán a la evaluación técnica a cargo del Jurado del Premio Trayectoria.
-
El proceso de evaluación consiste en 3 fases:
- Screening interno: determina si las nominaciones cuentan con los requisitos generales establecidos. Los nominados que cuenten con los requisitos generales, pasarán a ser evaluados técnicamente por el Jurado del Premio Trayectoria.
- Evaluación técnica: se encuentra a cargo del jurado del Premio Trayectoria. Cada miembro determina si las nominaciones se ajustan a los criterios de evaluación técnica establecidos y asigna un puntaje basado en un sistema de evaluación cuantitativo.
El sistema de evaluación genera un promedio ponderado de todas las evaluaciones y un ranking final, los cuales serán discutidos por parte del jurado.
- Discusión final: el jurado discutirá los resultados y el ranking final.
-
A continuación se incluyen los criterios del sistema de evaluación a cargo del Jurado del Premio:
CRITERIO
DEFINICIÓN
PORCENTAJE
Contribuciones al Desarrollo de Internet en América Latina y el Caribe
Explicar cómo el trabajo de la persona nominada ha tenido impacto y resultados concretos/ específicos en el desarrollo de Internet en su contexto local y en la región.
Esto podría incluir:
- Área geográfica
- Desarrollos técnicos y/o productos a nivel tecnológico
- Potenciamiento/Mejora en servicios prestados
- Desarrollo de conocimiento a nivel práctico y/o académico
- Otros
35%
Liderazgo en Procesos Regionales
Incluir ejemplos que evidencien la capacidad del nominado/a de dirigir iniciativas/programas y/o procesos de desarrollo y fortalecimiento de Internet a nivel regional.
Este ámbito podría incluir la participación activa y posicionamiento de la comunidad de LACNIC en procesos y espacios regionales.
25%
Creación de Comunidad
Describir cómo la persona nominada ha colaborado con diferentes actores en objetivos comunes, orientados al impulso de Internet, ya sea con la comunidad técnica, la academia, el sector privado, el sector público, la sociedad civil.
Adicionalmente, incluir ejemplos concretos de participación activa en los espacios de creación de comunidad: ya sea como referente, orador, voluntario u otros.
25%
Impacto sobre Usuarios
Indicar un porcentaje estimado y describir el impacto del trabajo realizado por el nominado sobre una determinada población o usuarios.
Describir brevemente el alcance de los beneficios generados (directa o indirectamente) en Internet y en la sociedad en general.
15%
El proceso de selección se encuentra a cargo del Directorio de LACNIC. Una vez concluida la evaluación técnica a cargo del Jurado, el Directorio se reunirá para tomar conocimiento del ranking realizado, así como de los insumos preparados por parte del jurado. El Directorio definirá el nominado/a a ser premiado/a y/o podrá considerar que los nominados/as definidos/as en el ranking no presentan las condiciones para ser premiados en este ciclo, declarando vacante la presente edición.
El Premio Trayectoria se realiza cada dos años. En caso que sea seleccionado un/a premiado/a, la ceremonia se desarrolla durante el evento de LACNIC en el mes de octubre.
No podrán ser nominadas aquellas personas que al momento de apertura del programa hayan desarrollado más del 50% de su trayectoria profesional fuera del área de cobertura de LACNIC. Tampoco podrán ser considerados para las nominaciones las siguientes personas:
- Miembros activos del staff de LACNIC al momento de la convocatoria.
- Miembros activos del Directorio de LACNIC al momento de la convocatoria.
- Miembros activos de comisiones de LACNIC o integrantes del Jurado del Premio Trayectoria en la presente convocatoria.
A modo de ser considerado/a, el nominado/a que haya actuado en alguna de estas funciones, deberá contar con más de 12 meses sin ejercicio formal al momento de la nominación.
Apertura del periodo de nominaciones: 14 de julio de 2025 a las 14:00 hs. (UTC-3).
Cierre del periodo de nominaciones: 14 de agosto de 2025 a las 23:59 (UTC-3).
Proceso de evaluación y selección: 15 agosto al 15 de septiembre de 2025.
Anuncio de premiado/a (en caso de corresponder): 06 al 10 de octubre de 2025.
Ante cualquier consulta, lo invitamos a contactar a trayectoria@lacnic.net
El Jurado del Premio Trayectoria desempeña un rol esencial en el programa, aportando su tiempo, conocimientos, expertise y disposición en la evaluación de cada nominado/a. Cada miembro del Jurado es considerado en base a su trayectoria profesional, expertise e involucramiento sostenido en la comunidad y el ecosistema de Internet.
La edición 2025 incluye a referentes - expertos provenientes de distintos ámbitos, organizaciones y países de la región como se detalla a continuación:
- Basilio R. Pérez (Brasil - LAC-ISP - Presidente)
- Carolina Aguerre (Uruguay - Universidad Católica de Uruguay - Profesora)
- Flávio Amaral (Brasil - LAC Peering Forum - Co-Chair)
- Luis Arancibia (Chile - LACTLD - Presidente del Consejo Directivo)
- Luis Eliécer Cadenas (Venezuela - RedCLARA - Director Ejecutivo)
- Luis R. Furlán (Guatemala - Universidad del Valle Guatemala - Premiado 2012)
- Tomás Lynch (Argentina - VULTR LLC - Senior Network Architect)