Premio Trayectoria 2025
Oscar Messano, referente galardonado con el Premio Trayectoria 2025
7 octubre de 2025
Con más de tres décadas de dedicación al desarrollo de las telecomunicaciones y al ecosistema de Internet en América Latina y el Caribe, Oscar Messano fue distinguido con el Premio Trayectoria 2025 que otorga LACNIC a referentes que han contribuido en el desarrollo del ecosistema de Internet en América Latina y el Caribe.
Ernesto Majó, CEO de LACNIC y compañero de Messano durante más de una década en la organización, entregó el premio este martes 7 en el marco de LACNIC 44 – LACNOG 2025, que tiene lugar en San Salvador hasta el 10 de octubre.
“Oscar fue durante muchos años un pilar en el Directorio de LACNIC y dejó una huella profunda en nuestra organización. Más allá de su visión y compromiso, siempre se distinguió por su calidez y cercanía. Con un comentario amable o con su humor irónico pero afectuoso, siempre encontraba la forma de estar presente y de acompañar. Esa combinación de liderazgo y humanidad es lo que lo convirtió en una figura tan querida y respetada en toda la comunidad de Internet de nuestra región”, expresó Ernesto Majó, CEO de LACNIC, durante la ceremonia.
Al recibir la distinción, Messano mostró palabras de agradecimiento a LACNIC y al jurado por el premio y recordó que su “locura” por la tecnología comenzó a sus 11 años, hace 73 años. “LACNIC va a seguir y cada vez mejor. Ver el inicio de la sexta revolución (la tecnológica) es un regalo de la vida. Tenemos un futuro que ni nos imaginamos”, afirmó el galardonado.
Un pionero en las telecomunicaciones
Empresario y referente del sector, Messano ha estado vinculado desde los años ochenta a la expansión de las telecomunicaciones en Argentina y en la región.
Más allá del plano empresarial, desarrolló una intensa labor en capacitación y formación de talento humano. En 1987 fundó y asumió la presidencia del Centro de Capacitación en Alta Tecnología (CCAT), institución que se consolidó como referente regional en la enseñanza de tecnologías de la información y las comunicaciones. El CCAT fue reconocido como centro de excelencia por la CITEL (Comisión Interamericana de Telecomunicaciones de la OEA) y por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), contribuyendo a la profesionalización de miles de especialistas en la región.
En el ámbito internacional, Messano fue relator en CITEL sobre temáticas relacionadas a Internet y actuó como experto de la UIT, llevando la voz de América Latina a espacios de coordinación global.
Liderazgo institucional en Internet
Messano, actualmente Presidente de eCom-LAC (Federación Latinoamericana y Caribe para Internet y el Comercio Electrónico), ha sido protagonista de la construcción de las organizaciones que sostienen el ecosistema de Internet en la región. Durante varios años se desempeñó como Presidente del Directorio de LACNIC, cargo desde el cual acompañó procesos estratégicos para el fortalecimiento de la infraestructura y la gobernanza de Internet en América Latina y el Caribe.
También fue Presidente de CABASE (Cámara Argentina de Internet) e integró el Directorio del capítulo argentino de la Internet Society (ISOC), fortaleciendo los lazos entre actores nacionales e internacionales.
Reconocimiento a una vida dedicada a Internet
El Premio Trayectoria distingue profesionales cuya labor ha tenido un impacto profundo y sostenido en el desarrollo de Internet en la región.
En el caso de Oscar Messano, la distinción reconoce no solo su destacada trayectoria profesional, sino también su capacidad de articular sectores, impulsar espacios de cooperación y liderar instituciones clave en el ecosistema digital, fomentando el modelo colaborativo, la innovación y el impulso de una visión común para el desarrollo de Internet en la región
Con su nombre, ya son 21 referentes de 14 países que han recibido esta distinción desde su creación en 2009.
Rol del Jurado
El Jurado del Premio Trayectoria 2025 estuvo integrado por referentes y expertos de distintos ámbitos, organizaciones y países de la región. LACNIC agradece a este jurado —así como a los de ediciones anteriores— por su compromiso en la difusión de las nominaciones y en la evaluación técnica de los postulados. Su labor constituye un pilar esencial para la continuidad y legitimidad del Programa.
Integraron el Jurado 2025: Basilio R. Pérez (Brasil – LAC-ISP – Presidente), Carolina Aguerre (Uruguay – Universidad Católica del Uruguay – Profesora), Flávio Amaral (Brasil – LAC Peering Forum – Co-Chair), Luis Arancibia (Chile – LACTLD – Presidente del Consejo Directivo), Luis Eliécer Cadenas (Venezuela – RedCLARA – Director Ejecutivo), Luis R. Furlán (Guatemala – Universidad del Valle – Premiado 2012) y Tomás Lynch (Argentina – VULTR LLC – Senior Network Architect).
Un reconocimiento a su legado
Más allá de los logros y los cargos, este reconocimiento a Oscar Messano celebra una vida dedicada a construir comunidad. Su liderazgo, su calidez y su visión fortalecieron el ecosistema de Internet en la región. Para LACNIC, es también un homenaje a un amigo querido y referente que deja una huella en nuestra historia.