Calendario de iniciativas
Enero
- Reto IPv6
- Competencia en la que se deben realizar las tareas que propone el reto como impulso para el despliegue del protocolo o para avanzar en ese proceso. Audiencia: personas e instituciones de la región que deseen comenzar y/o avanzar en su despliegue de IPv6.
Febrero
Marzo
- Programa de Becas
- Brinda apoyo para participar en los eventos de LACNIC, generando la oportunidad de interactuar y conocer a referentes de la comunidad técnica. Audiencia: Personas de la comunidad técnica de América Latina y el Caribe.
Abril
- +Raíces
- Favorece la instalación de copias anycast de los servidores raíz en los países de la región de LACNIC. Audiencia: organizaciones de América Latina y el Caribe interesadas en alojar una instancia de servidor.
Mayo
Junio
- Líderes 2.0
- Ofrece financiamiento y mentoría para la realización de una investigación. Audiencia: personas involucradas en la gobernanza de Internet dentro de su comunidad.
Agosto
- FRIDA
- Apoya proyectos, iniciativas o soluciones en América Latina y el Caribe que contribuyen a la consolidación de una Internet global, abierta, estable y segura a través de subvenciones y premios. Audiencia: múltiples organizaciones.
- Programa de Mentoreo de IT Women
- Promueve el desarrollo profesional de mujeres en la comunidad técnica de Internet de la región a través de una mentoría de 6 meses para la realización de un trabajo técnico. Audiencia: mujeres técnicas de América Latina y el Caribe.
Enero | Reto IPv6 | |
Febrero | ||
Marzo | Programa de Becas | +Raíces |
Abril | ||
Mayo | FRIDA | |
Junio | Líderes 2.0 | |
Agosto | Programa de Mentoreo de IT Women |
Reto IPv6
Competencia en la que se deben realizar las tareas que propone el reto como impulso para el despliegue del protocolo o para avanzar en ese proceso. Audiencia: personas e instituciones de la región que deseen comenzar y/o avanzar en su despliegue de IPv6.
Programa de Becas
Brinda apoyo para participar en los eventos de LACNIC, generando la oportunidad de interactuar y conocer a referentes de la comunidad técnica. Audiencia: Personas de la comunidad técnica de América Latina y el Caribe.
+Raíces
Favorece la instalación de copias anycast de los servidores raíz en los países de la región de LACNIC. Audiencia: organizaciones de América Latina y el Caribe interesadas en alojar una instancia de servidor.
FRIDA
Apoya proyectos, iniciativas o soluciones en América Latina y el Caribe que contribuyen a la consolidación de una Internet global, abierta, estable y segura a través de subvenciones y premios. Audiencia: múltiples organizaciones.
Líderes 2.0
Ofrece financiamiento y mentoría para la realización de una investigación. Audiencia: personas involucradas en la gobernanza de Internet dentro de su comunidad.
Programa de Mentoreo de IT Women
Promueve el desarrollo profesional de mujeres en la comunidad técnica de Internet de la región a través de una mentoría de 6 meses para la realización de un trabajo técnico. Audiencia: mujeres técnicas de América Latina y el Caribe.