A. APENDICES

Notas importantes:

La versión autoritativa del Manual de Políticas es el documento PDF que se encuentra alojado en esta página. La versión web es una herramienta para facilitar la consulta de las secciones del Manual de manera más ágil.

En caso de conflicto entre la versión web y la versión en PDF del Manual, el Manual en PDF prevalecerá.

­El presente documento y/o información ha sido redactado en idioma español, en virtud de que el mismo es el idioma oficial en Uruguay, país en donde LACNIC se encuentra establecida y cuyas regulaciones debe cumplir. Asimismo, los documentos y/o informaciones no oficiales también son escritos en español, en virtud de que es el idioma en que se comunican y trabajan la mayoría de los asesores y funcionarios de LACNIC. No obstante lo cual, realizamos nuestros mejores esfuerzos para que la traducción del mismo sea fehaciente y constituya una guía para nuestros asociados no hispanoparlantes, sin embargo puede que existan discrepancias entre la misma y el documento y/o información original redactado en español. En cualquier caso prevalecerá siempre el texto original redactado en español.

A.APENDICES

a. Apéndice 1. Lista de países y territorios de cobertura de LACNIC.

Lista de países y territorios de cobertura de LACNIC: Argentina Aruba Belice Bolivia Bonaire Brasil Chile Colombia Costa Rica Cuba Curazao Ecuador El Salvador Guatemala Guyana Guyana Francesa Haití Honduras Islas Falkland (Malvinas) México Nicaragua Panamá Paraguay Perú República Dominicana Saba San Eustaquio San Martin South Georgia and The South Sandwich Islands Suriname Trinidad y Tobago Uruguay Venezuela

b. Apéndice 2: HD Ratio

El HD Ratio no tiene el fin de reemplazar las mediciones tradicionales de uso que los ISPs tienen actualmente con IPv4. De hecho, el HD Ratio aún requiere el conteo de objetos asignados. El principal valor del HD Ratio es su utilidad al determinar los rangos razonables de utilización para un espacio de direcciones de un tamaño dado. Este documento utiliza el HD Ratio para determinar los rangos en los cuales una distribución dada ha alcanzado un nivel aceptable de utilización y se justifica la distribución de espacio adicional.

El rango de utilización T, expresado como un número individual de prefijos /48 a ser distribuidos desde un prefijo P de IPv6 puede ser calculado como: \[ T=2((48-P)*HD) \]

Por consiguiente, el rango de utilización de una organización que solicita subsecuentes distribuciones de bloques de direcciones IPv6 es especificado en función del tamaño del prefijo y el HD ratio. Esta utilización se refiere a la asignación de /48s a los usuarios finales y no a la utilización de esos /48s dentro de los usuarios finales. Es un HD ratio de la utilización de una distribución de direcciones y no de la utilización de una asignación de direcciones.

De acuerdo a las recomendaciones de [RFC 3194], este documento adopta un HD Ratio de 0.94 como el rango de utilización para distribuciones de espacio de direcciones IPv6.

La siguiente tabla ofrece cifras absolutas y porcentajes de utilización de direcciones equivalentes para prefijos IPv6 correspondientes a un HD- Ratio de 0.94

P 48 - P total /48s Threshold Util %
48 0 1 1 100,0%
47 1 2 2 95,9%
46 2 4 4 92,0%
45 3 8 7 88,3%
44 4 16 14 84,7%
43 5 32 26 81,2%
42 6 64 50 77,9%
41 7 128 96 74,7%
40 8 256 184 71,7%
39 9 512 352 68,8%
38 10 1024 676 66,0%
37 11 2048 1296 63,3%
36 12 4096 2487 60,7%
35 13 8192 4771 58,2%
34 14 16384 9153 55,9%
33 15 32768 17560 53,6%
32 16 65536 33689 51,4%
31 17 131072 64634 49,3%
30 18 262144 124002 47,3%
29 19 524288 237901 45,4%
28 20 1048576 456419 43,5%
27 21 2097152 875653 41,8%
26 22 4194304 1679965 40,1%
25 23 8388608 3223061 38,4%
24 24 16777216 6183533 36,9%
23 25 33554432 11863283 35,4%
22 26 67108864 22760044 33,9%
21 27 134217728 43665787 32,5%
20 28 268435456 83774045 31,2%
19 29 536870912 160722871 29,9%
18 30 1073741824 308351367 28,7%
17 31 2147483648 591580804 27,5%
16 32 4294967296 1134964479 26,4%
15 33 8589934592 2177461403 25,3%
14 34 17179869184 4177521189 24,3%
13 35 34359738368 8014692369 23,3%
12 36 68719476736 15376413635 22,4%
11 37 1.37439E+11 29500083768 21,5%
10 38 2.74878E+11 56596743751 20,6%
9 39 5.49756E+11 108582451102 19,8%
8 40 1.09951E+12 208318498661 18,9%
7 41 2.19902E+12 399664922315 18,2%
6 42 4.39805E+12 766768439460 17,4%
5 43 8.79609E+12 1471066903609 16,7%
4 44 1.75922E+13 2822283395519 16,0%

c. Apéndice 3: Reporte adicional para la distribución de espacio de direcciones IPv4

Ciudad Direcciones IP asignadas Número de puertos Numero de clientes dial up
Ciudad Direcciones IP asignadas Número de hosts internos Propósito

d. Apéndice 4: Reporte de distribución de recursos IPv4

La siguiente planilla, tiene como propósito informar a LACNIC la distribución de bloques IPv4 asignado a su Organización, por favor, complete las columnas con la información solicitada. Tenga en cuenta que solo deberá detallar los bloques asignados directamente por LACNIC o un NIR (México o Brasil) y cuyas subasignaciones sean iguales o menores a /30.

 RANGO IPv4: Ej. 200.7.84/23 
Nombre cliente Dirección IP Prefijo de red
Cliente 1 200.7.84.0 29
Cliente 2 200.7.84.8 27
Cliente 3 200.7.84.40 25
 RANGO IPv4: Ej. 200.0.88/24 
Nombre cliente Dirección IP Prefijo de red
Cliente 1 200.0.84.0 29
Cliente 2 200.0.84.8 27
Cliente 3 200.0.84.40 25
 RANGO IPv4: Ej. 200.10.62/23 
Nombre cliente Dirección IP Prefijo de red
Cliente 1 200.10.62.0 29
Cliente 2 200.10.62.8 27
Cliente 3 200.10.62.40 25

e. Apéndice 5: Requisitos para los candidatos para el ASO AC

Proceso de Nominaciones del Address Council

Cualquier individuo proveniente de la región de LACNIC puede ser nominado en este proceso, con la excepción de los integrantes del staff de cualquier RIR, los integrantes del Directorio de LACNIC y las personas de la misma nacionalidad de alguno de los miembros en ejercicio en el ASO/AC elegidos por la comunidad de LACNIC. Auto nominaciones son permitidas. Los candidatos, para ser admitidos, deberán declarar tener conocimiento del proceso de desarrollo de políticas de LACNIC, el rol del ASO AC y las formas de participación de la comunidad en estos procesos. Si vencido el plazo para la presentación de candidatos no se hubiera presentado ningún candidato que cumpla con todos los requerimientos, se anunciará un nuevo plazo de 15 días para la presentación de candidatos donde no regirá la restricción relativa al país de procedencia de los candidatos. En caso de que un miembro del ASO AC sea elegido para ocupar un cargo en el Directorio de LACNIC, éste deberá renunciar a su cargo en el ASO AC antes de asumir su cargo en el Directorio.

B. REFERENCIAS

[RFC 1112] “Host extensions for IP multicasting” S.E. Deering 08/1989 RFC 1112

[RFC 1466] “Guidelines for Management of IP Address Space” E. Gerich 05/1993 RFC 1466

[RFC 1518] “An Architecture for IP Address Allocation with CIDR”, Y. Rekhter and T. Li 09/1993 RFC 1518

[RFC 1519] “Classless Inter−Domain Routing (CIDR): an Address Assignment and Aggregation Strategy”, V. Fuller, T. Li, J. Yu, and K. Varadham, 09/1993 RFC 1519

[RFC 1715] "The H Ratio for Address Assignment Efficiency", C. Huitema. November 1994, RFC 1715.

[RFC 1918] “Address Allocation for Private Internets”, Y. Rekhter , D. Karrenberg , R. Moskowitz , G. de Groot , and E. Lear 02/1996 RFC 1918.

[RFC 1930] “Guidelines for creation, selection and registration de an Autonomous System (AS)”, J. Hawkinson 03/1996 RFC 1930.

[RFC 2050] “Internet Registry IP Allocation Guidelines”, K. Hubbard, M. Kosters, D. Conrad, D. Karrenberg, J. Postel 11/1996 RFC 2050.

[RFC 2317] “Classless IN−ADDR.ARPA delegation”, H. Eidnes, G. de Groot, P. Vixie 03/1998 RFC 2317

[RFC 2373] "IP Version 6 Addressing Architecture", R. Hinden, S. Deering. July 1998, RFC 2373.

[RFC 2373bis] http://www.ietf.org/internet-drafts/draft-ietf-ipngwg-addr-arch-v3-07.txt

[RFC 2928] "Initial IPv6 Sub TLA ID Assignments", R. Hinden, S. Deering, R. Fink, T. Hain. September 2000, RFC 2928.

[RFC 3177] "IAB/IESG Recommendations on IPv6 Address". IAB, IESG. September 2001, RFC 3177.

[RFC 3194] "The H Density Ratio for Address Assignment Efficiency An Update on the H ratio", A. Durand, C. Huitema. November 2001, RFC 3194.

[RFC 4893] “BGP Support for Four-octet AS Number Space”, Q. Vohra, E. Chen 05/2007 RFC 4893.

[IAB Request] "Email from IAB to IANA", http://www.iab.org/iab/DOCUMENTS/IPv6addressspace.txt

[RIRs on 48] http://www.arin.net/policy/ipv6reassign.html

[RIRv6 Policies]