Desarrollo de Políticas
LACNIC basa su operativa en un modelo de autorregulación, en el que la comunidad desarrolla las reglas (políticas) para la administración de los recursos de Internet. Es un proceso participativo, público, transparente, abierto a cualquier individuo y fundado en el consenso.
Mediante la libre participación de los diversos actores, se logra que las políticas se ajusten a los intereses regionales y salvaguarden los intereses de la comunidad en su conjunto. Todas las propuestas se presentan y discuten en la lista de correo de políticas antes de ser llevadas a los foros, en los que se busca el consenso.
Una propuesta puede modificar el Manual de políticas o el Proceso de desarrollo de políticas (PDP). El Manual de políticas es el documento público que incluye todas las políticas implementadas en la región que determinan cómo LACNIC debe administrar los recursos. El PDP valida la creación y modificación de las políticas que el RIR aplica en su región.
Cómo participar
Co-moderadores del PDP

Tomás Lynch

Sergio Rojas
Exmoderadores
- Marcela Orbiscay, Argentina (2023–2025)
- Tomás Lynch, Argentina (2019–2023)
- Ariel Weher, Argentina (2018–2022)
- Paola Pérez, Venezuela (2017–2019)
- Juan Peirano, Uruguay (2016–2018)
- Alex Ojeda, Chile (2015–2017)
- Carlos Plasencia, Venezuela (2014–2016)
- Nicolás Antoniello, Uruguay (2009–2015)
- Max Larson Henry, Haití (2010–2014)
- Francisco Arias, México (2008–2010)
- Eldert Louisa, Antillas Holandesas (2009 – Interim)
- Christian O'Flaherty, Argentina (2004–2008)
- Germán Valdéz, México (2003)
Por más información contáctanos en:
info-politicas [at] lacnic [.] net