Introducción práctica a MISP: su valor en la gestión de inteligencia de amenazas
Fecha | Comienzo | Duración | Interpretación | |
---|---|---|---|---|
Registro | 26 de septiembre | 14:00 UTC | 60 min | NO |
Resumen
Presentaremos una breve introducción a MISP (Malware Information Sharing Platform) y conoceremos sus principales funcionalidades y beneficio. A través de casos prácticos descubriremos cómo se utiliza la plataforma en un escenario real, con el objetivo de comprender para qué sirve MISP, y cómo puede apoyar el intercambio y la colaboración en inteligencia de amenazas.
Instructor
Luciano Righetti, Ingeniero de sistemas en CIRCL
Ingeniero de sistemas, apasionado por la ciberseguridad. Trabaja en CIRCL, el Centro de Respuesta a Incidentes Informáticos de Luxemburgo, donde contribuye como desarrollador principal del proyecto MISP. Además, participa en otras tareas como la creación de escáneres de vulnerabilidades y otros proyectos de código abierto que ayudan a CIRCL en su misión de mantener seguro el ecosistema informático de Luxemburgo.
Conocimientos previos de los participantes
Se recomienda que los asistentes tengan conocimientos básicos en ciberseguridad, particularmente en la gestión de incidentes y el intercambio de información de amenazas. No es necesario que tengan experiencia previa con MISP, pero sí resulta útil que estén familiarizados con conceptos como indicadores de compromiso (IoCs), flujos de datos en seguridad y el rol de los CSIRTs/CERTs.