Seguridad en IPv6
Fecha | Duración | Presentación |
---|---|---|
27 noviembre | 60 min |
Resumen
Este webinar se presentará en dos partes complementarias. En la primera, se presentarán conceptos teóricos sobre el protocolo IPv6 y su relación con la seguridad. La segunda parte tendrá un enfoque más práctico y abordará el uso de Container Lab en laboratorios de filtrado y la mitigación de vulnerabilidades en los sistemas operativos. Luego habrá ~15 minutos para preguntas y respuestas.
Parte 1
Instructor: Henri A. Godoy
Abordaje teórico / 20 minutos
- Encabezado IPv6: comparación con el encabezado IPv4, destacando las diferencias y ventajas.
- IPSec y cifrado: consideraciones sobre el uso de IPSec como parte integral de IPv6 para la protección de datos.
- Barrido y escaneo en IPv6: cómo funcionan estas técnicas en IPv6 y sus impactos en la seguridad.
- Monitoreo de redes IPv6: importancia de las herramientas y métodos de monitoreo para garantizar la integridad y seguridad de la red.
- Mitigación de ataques: estrategias para mitigar ataques que involucran configuración automática (RA) y uso de listas de control de acceso (ACL) específicas para IPv6.
Parte 2
Instructor: Ernesto Sanchez
Laboratorios prácticos / 25 minutos
- Container Lab: Creación de ambientes virtualizados para prácticas de seguridad y filtros en redes IPv6.
Caso práctico: captura de tráfico de red y análisis de los campos del encabezado IPv6.
- Monitoreo de amenazas en tiempo real: implementación de un Sistema NIDS basado en Suricata-Elasticsearch-Kibana en entornos IPv6.
Caso práctico: configuración de reglas de alerta personalizadas en IDS Suricata.
- Mitigación de vulnerabilidades: demostración práctica de técnicas de mitigación de vulnerabilidades con un enfoque en la seguridad IPv6. Configuración de filtros y ACLs en un dispositivo Nokia SRL Linux.
Caso práctico: configuración de listas de control de acceso de IPv6 y logs para mitigar el escaneo local, ataques MiTM y DoS comunes.