Co-moderador Proceso Desarrollo de Políticas 2025

Cómo enviar preguntas a los candidatos

El período de preguntas a los candidatos será del 28 de marzo al 4 de abril a las 18:00 UTC.

https://www.lacnic.net/5658/1/lacnic/

INFORMACIÓN DEL NOMINADO

País de residencia: Argentina

Organización: GridTICs UTN / CONICET

Información biográfica:

Marcela Orbiscay es Licenciada en Sistemas de Información con especialización en Telemática y Licenciada en Administración Pública. Se desempeña en CONICET – Mendoza y es miembro de GridTICs UTN, donde investiga sobre IPv6 e IoT. Integra la Comisión Directiva de Internet Society Argentina, es co-chair del Taller IETF Day en JAIIO-SADIO y co-chair de la lista IoT de LACNOG. También ha sido mentora en el Programa de Mentoreo de LACNIC y miembro del comité de programa de LACNOG. Participa activamente en LACNIC y LACNOG desde 2011, acumulando experiencia en gobernanza de Internet y en el proceso de desarrollo de políticas.

Información relevante para el cargo:

Marcela ha sido co-moderadora del PDP de LACNIC durante los últimos dos años, garantizando el cumplimiento de los procedimientos y la adecuada gestión de las propuestas de políticas. Su experiencia en gobernanza de Internet y su compromiso con el PDP la respaldan para seguir aportando al desarrollo y fortalecimiento del proceso.

INFORMACIÓN DEL NOMINANTE

Nombre: Gustavo Mercado

Organización: AR-GUFR-LACNIC / GridTICs UTN FRM

Motivos de la nominación: La Lic. Marcela Orbiscay ha demostrado un alto compromiso y capacidad en su labor como co-moderadora del PDP de LACNIC durante los últimos dos años. Su experiencia en gobernanza de Internet y en el desarrollo y análisis de propuestas de políticas ha sido clave para el funcionamiento del proceso.

INFORMACIÓN DEL NOMINADO

País de residencia: Nicaragua

Organización: IoTCiberSecLAC

Información biográfica:

Ingeniero en Sistemas, con una destacada trayectoria en la protección de datos y la defensa de la privacidad digital. Es miembro activo de Internet Society, ha participado en programas internacionales como talleres de capítulos, el Policy Fellows de LACNIC y la South School On Internet Governance de Argentina en su versión virtual. Es cofundador de IoT CiberSec LAC.

Información relevante para el cargo:

Oscar ha participado activamente en iniciativas como el Policy Fellows de LACNIC donde ha fortalecido su conocimiento sobre las políticas que rigen el ecosistema digital en la región. Su experiencia como Investigador Internacional para LACNIC y su participación en el Policy Shapers Program reflejan su compromiso con la defensa de los derechos digitales y la gobernanza de internet.

INFORMACIÓN DEL NOMINANTE

Nombre: Jenifer López de Gómez

Organización: NIC-Panamá / Universidad Tecnológica de Panamá

Motivos de la nominación: Oscar González es un profesional con una sólida trayectoria en gobernanza de Internet, ciberseguridad y protección de datos. Su experiencia en el desarrollo de políticas digitales y su compromiso con la defensa de la privacidad lo han llevado a participar activamente en iniciativas clave para la región.

INFORMACIÓN DEL NOMINADO

País de residencia: Argentina

Organización: Título Personal

Información biográfica:

Tomás Lynch es ingeniero electrónico egresado de la UBA con una maestría en gerenciamiento de la FIU. Tiene más de 25 años de experiencia en el rubro de las telecomunicaciones especializado en la región Latino América. Ha trabajado mayormente como ingeniero de redes en ImpSat (hoy Cirion), Ericsson, Globenet, Claro y actualmente se desempeña como Senior Network Architect en Vultr. Participa asiduamente de las reuniones de LACNIC y ha sido miembro del comité de programa de LACNOG.

INFORMACIÓN DEL NOMINANTE

Nombre: Ariel Weher

Organización: AR-AOGE-LACNIC

Motivos de la nominación: Me gusta como trabaja, cuando trabaja.