Nuevos servicios incorporados 2020 

LACNIC sumó este año nuevos servicios y avanzó en el desarrollo de otros beneficios para sus asociados.

Una de las primeras novedades resultó la constitución del Centro de Respuesta de Seguridad Informática (CSIRT  de LACNIC) ante la creciente demanda de la comunidad técnica. Este centro nació de la madurez alcanzada por los servicios brindados hasta ese momento por el WARP de LACNIC. En simultáneo, LACNIC puso en funcionamiento su Registro de Enrutamiento de Internet (IRR), una base de datos que permite a los operadores de la región expresar su política de enrutamiento y colaborar con el sistema de enrutamiento de Internet para que otros actores puedan utilizar dicha información pública.

También este año LACNIC comenzó a publicar los primeros datos del Monitoreo FORT, un mapa en tiempo real sobre incidentes de ruteo en América Latina y el Caribe. Monitoreo Fort es un proyecto liderado por LACNIC y NIC Mx. pensado para técnicos, tomadores de decisiones y activistas de la región.

Con un nuevo enfoque más técnico, el Fondo para el Fortalecimiento de Internet para América Latina y el Caribe (FRIDA) apoyó este año 17 proyectos ganadores de su convocatoria anual. El llamado 2020 de FRIDA  puso enfasís en iniciativas técnicas alineadas con la misión de LACNIC.

A su vez, la plataforma educativa online de LACNIC (CAMPUS) sumó nuevas propuestas a sus cursos para fortalecer la educación a distancia en epocas de pandemia. Los nuevos cursos fueron sobre Gobernanza de Internet, IPv6 en Redes Masivas y la nueva versión del curso IPv6 avanzado.

En agosto quedó activa la política sobre la habilitación de las transferencias  de bloques IPv4 fuera de la región de LACNIC sin necesidad de que haya un proceso de adquisición o fusión entre las compañías involucradas.

El proyecto IT Woman de LACNIC lanzó un programa de mentoreo para potenciar a mujeres profesionales de la comunidad de la región. En su primera edición el programa seleccionó a seis participantes. Con este proyecto LACNIC espera acercar a sus espacios de participación a una nueva generación de técnicas y alentarlas a producir conocimiento.

El staff de LACNIC ya está trabajando en nuevas iniciativas para presentar el año próximo en base a los intereses planteados por los asociados.