RPKI e IRR contribuyen a reducir secuestros de ruta

El creciente uso del Sistema de Certificación de Recursos (RPKI) en la región,  el desarrollo del Registro de Enrutamiento de Internet (IRR de LACNIC) y la puesta en funcionamiento del Validador FORT, han contribuido a la reducción de los secuestros de ruta en América Latina y el Caribe, según una investigación del área de Tecnologías de LACNIC (https://www.labs.lacnic.net/panoramica_sobre_secuestros_de_redes_ip/).

Mediante el aporte de esas y otras herramientas a sus organizaciones asociadas, LACNIC está cumpliendo un papel fundamental en la disminución de los secuestros de direcciones IP en la región.

En ese sentido, a su servicio de RPKI, LACNIC le sumó el Validador FORT, desarrollado junto con NIC.mx. El Validador FORT -al igual que el sistema RPKI- es sistema que valida el origen de las rutas por medio de objetos firmados digitalmente, impidiendo de esta manera que terceros falsifiquen la información y derivan el tráfico hacia sus sitios con fines maliciosos.

Para contribuir a la mejora del sistema de ruteo, LACNIC también puso en marcha su Registro de Enrutamiento de Internet (Internet Routing Registry de LACNIC), una base de datos que permite a un operador expresar su política de enrutamiento y exponerla públicamente para que otros actores la utilicen para configurar su equipamiento (https://lacnic.zendesk.com/hc/es/categories/360002625214-Internet-Routing-Registry).

Estos servicios deben sumarse a las capacitaciones sobre seguridad de ruteo en los eventos anuales de LACNIC y al desarrollo de cursos en el Campus de LACNIC.

Invitamos a los asociados a utilizar todas las herramientas disponibles para reducir los riesgos de secuestro de rutas en la región.