Habilitadas las transferencias de bloques IPv4 con otros RIRs

Ha quedado habilitada la política LAC 2019-01 que posibilita a los asociados de LACNIC realizar y/o recibir transferencias de direcciones IPv4 fuera de la región, sin necesidad de que haya un proceso de adquisición o fusión entre las organizaciones involucradas.

Los asociados de LACNIC interesados en participar de procedimientos de oferta o recepción de direcciones IPv4 de entidades de otros registros con políticas recíprocas (RIPE NCC, APNIC y ARIN) deberán cumplir con todos los requisitos establecidos en el Manual de Políticas de LACNIC.

Durante un webinar realizado para presentar este servicio, Alfredo Verderosa, gerente de Servicios de LACNIC, destacó que la implementación práctica de esta polítca -aprobada a mitad de año pasado- implicó el trabajo de 25 personas de los cuatro RIRS involucrados y los dos NIRs (Brasil y México) de la región. “Estuvimos trabajando este tiempo para diseñar nuevos procesos y adaptar 11 sistemas por parte de los equipos de LACNIC y de los NIRs”, agregó el gerente de Servicios de LACNIC.

También presentó una guía paso a paso (video) sobre cómo iniciar una transferencia de bloques IPv4 dentro y fuera de la región de LACNIC. Los asociados directos de LACNIC, deberán realizar el proceso administrativo correspondiente a través del portal http://milacnic.lacnic.net completando los formularios allí establecidos.  Por su parte las organizaciones de Brasil y México, deberán comunicarse con sus respectivos NIRs.

La  información de la transferencia será pública y quedará en una bitácora de transferencias publicada en la web de LACNIC, con los registros detallados hacia dónde se movieron las direcciones involucradas en las transferencias.

LACNIC aclaró que no acredita brokers - posibles intermediarios entre oferentes y receptores- aunque sí publica una lista de  personas y empresas que solicitaron registrarse para facilitar los contactos entre los interesados en las transferencias.