Consulta Pública a la Región
Consulta Pública a la Región sobre la Transición de la Custodia de las funciones de la IANA
Objetivo del Proceso
Se procura obtener aportes de la comunidad regional a través de una consulta pública que permita plasmar el debate de múltiples partes sobre la transición de la custodia de las funciones de la IANA en la región de Latinoamérica y El Caribe tomando en cuenta las visiones, preocupaciones, sugerencias y/o recomendaciones respecto de la transición del rol referido y específicamente orientado a las asignaciones de direcciones IP.
Temas a discusión
Función de la IANA en la supervisión de asignación de recursos numéricos:
El departamento de la IANA en la ICANN es responsable de los espacios de direcciones IPv4 e IPv6 asignados y no asignados y del espacio de Números del Sistema Autónomo (ASN). Delega bloques de direcciones IP a los cinco registros regionales de Internet para asignaciones de rutina, que generalmente se realizan mediante operadores de downstream, para los usuarios finales de Internet que se encuentran dentro de las regiones correspondientes a los RIR's. También reserva y asigna espacio en forma directa para fines especiales, como por ejemplo, las direcciones de multicast, las direcciones para las redes privadas y aplicaciones específicas en todo el mundo. El departamento coordina esfuerzos con los registros regionales de Internet para brindar este servicio.
Se espera poder discutir, cómo serán las funciones de supervisión sobre el proceso antes descrito
Metodología de discusión
El debate y los comentarios, se iniciará con la emisión de una primera Conferencia Virtual, la cual será presidida por el Director Ejecutivo de LACNIC Ernesto Majó, quién explicará la metodología de debate, así como los objetivos generales de la consulta pública.
Tres (3) integrantes de la comunidad de LACNIC, actuarán como moderadores responsables de recopilar las intervenciones, facilitar la participación y discusión de los miembros de la comunidad y elaborar una primera versión que sintetice estos debates (Documento de Transición).
La primera reunión virtual se realizará el viernes 15 de agosto de 2014 a las 12:00 pm hora de Uruguay y a partir de dicha fecha se contará con treinta (30) días calendario para la presentación de aportes y comentarios relacionados con el proceso de transición referido.
Luego de agotado este tiempo (15 de septiembre) , los moderadores realizarán un primer Documento de Transición preliminar, sintetizando todos los aportes y discusiones en el periodo de siete (7) días.
Una vez se presente este primer Documento de Transición (23 septiembre), la comunidad podrá realizar sus aportaciones a dicho documento dentro del término de treinta (30) días (24 octubre).
Dentro del evento de LACNIC22 a realizarse del 27 al 31 de octubre en la Ciudad de Santiago, Chile, se dispondrán de dos (2) sesiones de discusión sobre la primera versión del primer Documento de Transición. Una vez agotadas estas dos (2) sesiones se realizará una segunda versión del Documento de Transición.
La segunda versión del primer Documento de Transición se presentará ante el Directorio de LACNIC para su análisis y consideración. El Directorio enviará un documento final al NRO como aporte de la Comunidad de LACNIC al referido proceso de transición.
Cronograma de Discusión
¿Acerca de que se solicitan aportes?
El proceso de Transición de la custodia sobre las Funciones de IANA requiere que se solicite la opinión de las comunidades de los diferentes Registros Regionales de Internet (RIRs) y de LACNIC en particular, específicamente sobre los aspectos vinculados a la custodia de la función de asignación de Números IP.
Información
Todos los anuncios e información relacionada a este proceso va a ser publicada en la lista de discusión de Gobernanza de Internet. Asimismo en la página web de LACNIC - Transición de la IANA está publicada toda la información relevante a la transición, así como información adicional (infografías, vídeos, entrevistas..) que facilitará la comprensión del proceso.