Noticias sobre la transición de la IANA

Noticias sobre la transición de la IANA

16 de agosto de 2016, por Lawrence E. Strickling, Secretario Adjunto de Comunicaciones e Información y Administrador de la NTIA

Hace dos meses llegamos a un importante hito luego de casi veinte años de esfuerzos para privatizar el sistema de nombres de dominio de Internet (DNS). El 9 de junio anunciamos que la propuesta de transición desarrollada por la comunidad de Internet de múltiples partes interesadas cumple con los criterios que definimos en marzo de 2014, cuando anunciamos nuestra intención de transferir el rol de supervisión de la NTIA en relación con el DNS. Si bien este fue un momento muy importante, en junio dijimos que la Corporación para la Asignación de Números y Nombres (ICANN), entidad que actualmente opera las funciones de la IANA bajo contrato con la NTIA, todavía debía trabajar para poner en práctica las acciones clave requeridas en el plan de transición.

El viernes, ICANN informó a la NTIA que ha completado o completará todas las tareas necesarias previstas en la propuesta de transición antes de la fecha de finalización del contrato. La NTIA ha analizado el informe minuciosamente. Hoy informamos a ICANN que, en base a este  análisis y salvo que surja algún impedimento significativo, la NTIA tiene la intención de permitir que el contrato para la provisión de las funciones de la IANA expire el 1º de octubre.

La transición de la supervisión de la IANA representa el último paso del compromiso asumido tiempo atrás por el gobierno de Estados Unidos y apoyado por tres Administraciones: privatizar el sistema de nombres de dominio de Internet. Durante los últimos dieciocho años, Estados Unidos ha trabajado con la comunidad global de Internet para establecer un modelo de gobernanza de Internet de múltiples partes interesadas estable y seguro que garantice que sea el sector privado ?no los gobiernos? quien tome la iniciativa en el establecimiento del futuro rumbo del sistema de nombres de dominio de Internet. Para ayudar a lograr este objetivo, en 1998 la NTIA se asoció con ICANN, una organización sin fines de lucro con sede en California, para transferir las funciones técnicas de coordinación y gestión del DNS al sector privado. El papel de supervisión que actualmente desempeña la NTIA estaba destinado a ser temporal.

En marzo de 2014, la NTIA inició el último paso de la privatización del DNS al pedir a ICANN que convocara a las partes interesadas para desarrollar un plan para la transición del papel de supervisión de la NTIA respecto al DNS a la comunidad de Internet. Las partes interesadas trabajaron dos años para desarrollar una propuesta reflexiva y consensuada que satisface los criterios que definimos en 2014 y que fortalecerá el enfoque de múltiples partes interesadas, a la vez que mantendrá la estabilidad, la seguridad y la apertura de una Internet de la que hoy dependen usuarios del mundo entero. Este modelo de múltiples partes interesadas es la clave que ha permitido que Internet crezca y prospere como una plataforma dinámica para la innovación, el crecimiento económico y la libre expresión.

Apreciamos el trabajo y la dedicación de todos los actores que participaron en este esfuerzo y esperamos seguir contando con su participación.