Acerca de los Organizadores

Registro de Direcciones de Internet para América Latina y el Caribe (LACNIC)

El Registro de Direcciones de Internet para América Latina y Caribe es una organización no gubernamental internacional, establecida en Uruguay en el año 2002. Es responsable de asignar y administrar los recursos de numeración de Internet (IPv4, IPv6), números de sistema autónomo y resolución inversa para toda América Latina y partes del Caribe. LACNIC es administrada y dirigida por un directorio de siete miembros elegidos por sus asociados. Este conjunto de asociados comprende más de 10.000 operadores de redes que brindan servicios en 33 territorios de América Latina y el Caribe.

American Registry for Internet Numbers (ARIN) 

Establecido en diciembre de 1997, ARIN, el registro de direcciones de Internet para América anglosajona, es una organización sin fines de lucro basada en membresía que apoya la operación y el crecimiento de Internet. Para ello, ARIN lleva a cabo su servicio principal, es decir, la gestión y distribución de los recursos numéricos de Internet, como las direcciones del Protocolo de Internet (IP) y los números de sistema autónomo (ASN). ARIN administra estos recursos dentro de su región de servicio, que comprende a Canadá, Estados Unidos y numerosas islas del Caribe y del Atlántico Norte. ARIN también coordina el desarrollo de políticas por parte de la comunidad y promueve Internet a través de actividades informativas y de extensión.

Unión de Telecomunicaciones del Caribe (CTU) 

La Unión de Telecomunicaciones del Caribe es una organización intergubernamental dedicada a facilitar el desarrollo del sector regional de las telecomunicaciones. La CTU ayuda al desarrollo de las telecomunicaciones en el Caribe, facilita la coordinación y el desarrollo de redes de telecomunicaciones intrarregionales e internacionales para atender las necesidades inmediatas y futuras de la región, proporciona un foro para la discusión y resolución de cuestiones técnicas que tienen que ver con las telecomunicaciones en la región, y ayuda a la promoción de esta área en foros nacionales, regionales e internacionales. 

Comité Interamericano Contra el Terrorismo de la Organización de Estados Americanos (OEA-CICTE)

El Comité Interamericano Contra el Terrorismo es la única entidad regional que tiene como propósito prevenir y combatir el terrorismo en las Américas.

CICTE fomenta la cooperación y el diálogo entre los Estados Miembros para contrarrestar el terrorismo, de acuerdo con los principios de la Carta de la OEA, con la Convención Interamericana contra el Terrorismo, y con pleno respeto a la soberanía de los países, al estado de derecho y al derecho internacional, incluidos el derecho internacional humanitario, el derecho internacional de los derechos humanos y el derecho internacional de los refugiados. 

LACTLD 

LACTLD es una asociación sin fines de lucro que promueve una Internet que contribuya al desarrollo económico y social mediante el uso de nombres de dominio. Su principal grupo objetivo comprende a los administradores de dominios de nivel superior de código de país (ccTLD) de la región. Actualmente, LACTLD tiene 45 miembros y actúa como un vehículo para la cooperación y el intercambio de información entre los administradores de ccTLD de la región.