Principios propuestos para la Política de Coordinación de Internet 2 (ICP-2) versión 2

Introducción

La Política de Coordinación de Internet 2 (ICP-2) describe los criterios que utiliza la ICANN al evaluar las solicitudes para el establecimiento de nuevos Registros Regionales de Internet (RIR). Aceptada en junio de 2001, la política ICP-2 identificó diez principios fundamentales que debe cumplir una organización que desee convertirse en un nuevo RIR.

En octubre de 2023, el Consejo Ejecutivo de la NRO (NRO EC) solicitó al ASO AC/ NRO NC que estableciera y gestionara un proceso para actualizar la ICP-2. Esta actualización se llevará a cabo en consulta con las comunidades de cada uno de los RIR y de la ICANN.

El documento que aquí se presenta marca el primer paso importante del trabajo del ASO AC en la revisión de la ICP-2. En él se establecen los principios fundamentales que el ASO AC considera deben reflejarse en la próxima versión de la ICP-2. Además de principios sobre la gobernanza, el ecosistema, el ciclo de vida, el reconocimiento y el funcionamiento de los RIR, el documento propuesto también incluye principios para el potencial “desreconocimiento” de un RIR si no cumple con los criterios establecidos.

Estos principios se presentan con el objetivo de recibir comentarios de las comunidades de los RIR y de la comunidad de Internet en general. En esta etapa, lo que se solicita son comentarios sobre los principios en sí, no modificaciones específicas al texto del documento. El ASO AC incorporará los comentarios recibidos para redactar una versión revisada del documento ICP-2, que se presentará nuevamente a las partes interesadas para conocer su opinión.

Acerca de los RIR y la NRO

Los Registros Regionales de Internet (RIR) comparten la responsabilidad global de gestionar los recursos numéricos de Internet. El registro más antiguo data de 1992 y el sistema de los RIR ha administrado las distribuciones de direcciones IPv4 e IPv6 y Números de Sistema Autónomo durante las últimas décadas. Existen cinco RIR: ARIN, APNIC, AFRINIC, LACNIC y RIPE NCC. Los RIR coordinan sus actividades a través de la Organización de Recursos Numéricos (NRO). Juntos, los directores ejecutivos de los RIR conforman el Consejo Ejecutivo de la NRO.

El Consejo de Números de la NRO y su función

El Consejo de Números de la NRO (NRO NC), que bajo la estructura de la ICANN también funciona como el Consejo de Direcciones de la Organización de Apoyo para Direcciones (ASO AC), supervisa el proceso de desarrollo de políticas globales en materia de direcciones IP y asesora a la Junta Directiva de la ICANN sobre cuestiones de políticas relacionadas con el funcionamiento, la asignación y la gestión de direcciones IP. También designa a dos miembros de la Junta Directiva de la ICANN y ofrece recomendaciones sobre las políticas relacionadas con las direcciones IP.

Principios propuestos

Gobernanza

  • Autoridad: Cualquier propuesta para reconocer a un RIR candidato o para desreconocer a un RIR deberá originarse en el Comité Ejecutivo de la NRO después de una votación mayoritaria a favor de la propuesta. La ICANN tendrá la autoridad final para decidir si adopta la propuesta, de conformidad con la ICP-2, siempre que la ICANN haya consultado primero con cada RIR y haya considerado en profundidad sus aportes.
  • Modificación: La ICP-2 se podrá modificar con el acuerdo de la ICANN y de todos los RIR.
  • Rectificación: Si una modificación de la ICP-2 entra en conflicto con las políticas, prácticas o estatutos existentes de un RIR, se establecerá un periodo de gracia razonable pero específico para que el RIR alinee sus políticas, prácticas o estatutos con la ICP-2 antes de que el RIR pueda ser considerado no conforme.

Ecosistema de los RIR

  • Cobertura: Todos los RIR deben garantizar conjuntamente que todas las áreas del mundo reciban servicios de los RIR de forma continua.
  • Región de servicio: La Región de la que es responsable un RIR debe abarcar una gran área geográfica multinacional y no debe superponerse con la de otro RIR.

Ciclo de vida de un RIR

  • Reconocimiento: Un RIR Candidato debe cumplir o demostrar que puede cumplir todos los requisitos especificados en la ICP-2 para ser reconocido como un RIR.
  • Operación: Una vez reconocido, un RIR debe cumplir continuamente con todos los requisitos especificados en la ICP?2 de manera auditable.
  • Desreconocimiento: Un RIR que no siga cumpliendo todos los requisitos especificados en la ICP-2 puede ser desreconocido como tal.

Reconocimiento

  • Apoyo de la comunidad: Los Titulares de Recursos en la Región a la que el RIR Candidato se propone servir deben apoyar ampliamente el reconocimiento del RIR Candidato como el RIR responsable de servir a dicha región.
  • Compromiso con la comunidad: Un RIR Candidato debe demostrar que su comunidad está dispuesta a apoyar al RIR, tanto financieramente como participando activamente en su gobernanza.

Operación

  • Independencia: Un RIR debe ser financieramente estable e independiente.
  • Sin fines de lucro: Un RIR debe operar sin fines de lucro.
  • Gobernanza corporativa: Un RIR debe seguir procedimientos de gobernanza corporativa coherentes con las mejores prácticas en su jurisdicción.
  • Controlado por los miembros: La mayoría del órgano de gobierno de un RIR debe ser elegida por los miembros del RIR, y el órgano de gobierno debe mantener un control efectivo sobre el RIR.
  • Impulsado por la comunidad: Un RIR debe mantener un proceso de desarrollo de políticas impulsado por la comunidad que sea abierto, transparente y neutral, y que esté documentado públicamente.
  • Neutralidad: Un RIR debe operar y aplicar sus políticas de una manera que sea neutral y coherente.
  • Transparencia: Un RIR debe mantener y publicar registros completos de su gobernanza, actividades y finanzas.
  • Auditoría: Un RIR debe someterse a auditorías periódicas realizadas por un auditor externo e independiente para verificar que sigue cumpliendo con la ICP-2.
  • Servicio: Un RIR debe proporcionar servicios de distribución, registro y directorio estables, confiables, seguros, precisos y responsables, así como servicios técnicos relacionados, utilizando protocolos y especificaciones estándar para que exista compatibilidad entre los diferentes RIR.
  • Continuidad: Un RIR debe mantener procedimientos de continuidad y redundancias, y participar en el intercambio de registros que, de ser necesario, permitirían a otro RIR llevar a cabo sus servicios de RIR.
  • Anticaptura: Un RIR debe mantener reglas y controles de gobernanza para evitar su captura.
  • Estabilidad del ecosistema: Cada RIR debe cooperar para garantizar el funcionamiento y la estabilidad continuos del sistema global de registro de números de Internet, y no debe operar ni dejar de operar de ninguna manera que ponga en riesgo dicha estabilidad.

Desreconocimiento

  • Sesgo correctivo: La ICANN y todos los demás RIR deberán brindar todo el apoyo razonable, si así se les solicita, para ayudar a un RIR a subsanar cualquier incumplimiento de la ICP-2 antes de desreconocerlo.
  • Traspaso: Un RIR Desreconocido deberá cooperar con la ICANN y con los demás RIR para garantizar una transferencia fluida de sus operaciones a un sucesor o a una entidad interina designada en la decisión de desreconocimiento.

 Glosario

  • RIR Candidato:Entidad que solicita convertirse en un RIR
  • RIR Desreconocido:Entidad que ha sido desreconocida como RIR de conformidad con la ICP-2, independientemente de si el proceso de desreconocimiento ha finalizado o está en curso
  • ICANN:Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números
  • ICP-2:Documento modificado y reformulado que surgirá después del proceso de revisión actual
  • Miembro:Entidad que tiene derecho a participar en la gobernanza de un RIR
  • Recurso numérico:Dirección de protocolo de Internet (dirección IP) o número de sistema autónomo (ASN) que existe como un recurso diferente dentro del sistema de registro de la IANA
  • Región:Área formada por múltiples países a la que presta servicios un RIR
  • Titular de recursos:Entidad que tiene la titularidad de recursos numéricos registrados en un RIR
  • RIR:Entidad que ha sido reconocida como RIR de conformidad con la ICP-2 y que actualmente está funcionando en esa capacidad