Despliegue y adopción del IPv6 para promover el desarrollo de la infraestructura crítica de internet en la región

Despliegue y adopción del IPv6 para promover el desarrollo de la infraestructura crítica de internet en la región

CAF y LACNIC realizan un informe diagnóstico en República Dominicana, Chile, Bolivia, Panamá, Ecuador, Colombia, Perú, Trinidad y Tobago, Venezuela y Argentina que será presentado a finales de 2015

Con el objetivo de fomentar el despliegue y adopción de IPv6 en América Latina y el Caribe, CAF ?banco de desarrollo de América Latina- y LACNIC  trabajan conjuntamente en un proyecto para promover el desarrollo de la infraestructura crítica de internet en la región.

El proyecto busca concienciar sobre la situación de la región en el contexto mundial en cuanto al proceso de migración hacia IPv6; promover y favorecer el desarrollo de experiencias exitosas y generar evidencia para la toma de decisiones en el ámbito gerencial y de los gobiernos. Además habilitará el despliegue de banda ancha, aumentará el acceso a internet y generará un marco institucional que respalde el crecimiento en América Latina y el Caribe.

La iniciativa contempla la elaboración de un informe diagnóstico con recomendaciones sobre cómo abordar el despliegue del IPv6 en la región y apoyar a los grandes y pequeños ISPs, proveedores de Contenido (ICPs), proveedores de tránsito y  gobiernos de la región. El trabajo de campo abordará una muestra de 10 países: República Dominicana, Chile, Bolivia, Panamá, Ecuador, Colombia, Perú, Trinidad y Tobago, Venezuela y Argentina.

Los resultados de este estudio serán presentados a finales de 2015.